Crecida del río El Limón pone en emergencia a Maracay (Vídeos)


Las torrenciales lluvias registradas en Maracay provocaron este miércoles 9-S el desbordamiento del río El Limón, afectando a varios sectores de la capital aragûeña, según los reportes en Twitter.
Dramáticos videos publicados en redes sociales muestran la fuerza tremenda de las aguas, que avanzan llevándose todo a su paso por calles del municipio Mario Briceño Irragorry (Maracay, Turmero y Cagua).
En forma extraoficial se informó que una persona fue arrastrada por las aguas. Hasta el momento de redactar esta información, las autoridades no se habían pronunciado sobre el hecho.
Bomberos y funcionarios de Protección Civil acudieron a la zona para realizar evacuaciones y determinar la magnitud de los daños.
«El llamado es a todas las autoridades a que se aboquen de inmediato a prestar atención urgente a todas las comunidades afectadas por la crecida del río», indicó en twitter la diputada por el estado Aragua Adriana Pichardo.
Este hecho ocurre precisamente cuando se cumplen 33 años de un trágico desbordamiento del mismo río, en 1987, que según cifras oficiales dejó más de 200 muertos y decenas de desaparecidos en Maracay.
Hasta el momento solo se tiene información de daños materiales, no se han registrado víctimas fatales.
#ATENCION: como ocurrió en 1987 se desbordó el río El Limón causando una situación trágica para decenas de familias. Por favor a todas las comunidades del sector así como a las comunidades del Sur de Maracay mucha precaución, a resguardar a sus familias niños y adultos mayores pic.twitter.com/eQRjGEY3uF
— Adriana Pichardo B (@apichardob) September 9, 2020
“Ya han bajado las precipitaciones y estamos monitoreando todo el estado Aragua, invitamos a los ciudadanos a quedarse en su casa y a tomar las medidas de seguridad para evitar contagios”, informó el gobernador de Aragua, Rodolfo Marco Torres, quien además aseguró que “la situación está controlada.
Marco Torres precisó que funcionarios de Protección Civil (PC) y Bomberos de la entidad están desplegadas en las zonas afectadas por las lluvias que se registran desde las 2:00 de la tarde en la región. Hizo énfasis en la atención en El Limón ante el desbordamiento del caudal.
De manera extraoficial se conoció que una persona fue arrastrada por las aguas. Habitantes de la zona califican el desbordamiento como una tragedia porque el río ha arrastrado con bienes materiales, incluyendo muebles y vehículos.
El 6 de septiembre de 1987, -hace 33 años- ocurrió una tragedia producto de las intensas lluvias. Un deslave proveniente de los cerros del Parque Nacional Henri Pittier arrasó con los barrios El Progreso, Mata Seca y gran parte de El Limón dejando un saldo aproximado de 100 personas muertas, cientos de desaparecidos, más de 300 heridos y miles de damnificados.
#9Sep #ULTIMAHORA Vecinos de El Limón aterrados., El río Limón arrasa todo a su paso y ya ha inundado viviendas y comercios. Algunas Familias desalojan sus casas #Aragua pic.twitter.com/veIwZlDXNK
— Gregoria Díaz (@churuguara) September 9, 2020
Bomberos y funcionarios de Protección Civil acudieron a la zona para realizar evacuaciones y determinar la magnitud de los daños.
#9Sep 3:13pm #Aragua @alfmorales72: Así se encuentra la situación en El Limón a causa del río desbordado. Vecinos del sector piden apoyo pic.twitter.com/s6qoaLYJWb
— Reporte Ya (@ReporteYa) September 9, 2020
“El llamado es a todas las autoridades a que se aboquen de inmediato a prestar atención urgente a todas las comunidades afectadas por la crecida del río”, indicó en twitter la diputada por el estado Aragua Adriana Pichardo.
Este hecho ocurre precisamente cuando se cumplen 33 años de un trágico desbordamiento del mismo río, en 1987, que según cifras oficiales dejó más de 200 muertos y decenas de desaparecidos en Maracay.
La tragedia de El Limón:
El 6 de septiembre de 1987 Maracay vivió uno de sus episodios más trágicos al sufrir fuertes lluvias que dejaron 200 muertos confirmados y miles de desaparecidos, producto del desbordamiento del Río Limón. pic.twitter.com/ofgPHIN0Wu
— Leonardo (@leitogesus) September 7, 2020
Noticia en desarrollo…